El libro de SALMOS

saq241t.png
.

INTRODUCCION

Salmos: Donde Dios Y El Pueblo Se Encuentran De Corazón A Corazón

El libro de Salmos contiene las oraciones y los himnos bíblicos por excelencia. Pronunciados desde la alabanza, el gozo, el dolor y la desesperación, recitados o cantados en secreto y en público, por laicos, reyes, poetas y sacerdotes, procedentes tanto de justos como de pecadores arrepentidos, Salmos ha servido de devocionario y de himnario a generaciones de creyentes.

Salmos debe su papel distintivo al hecho de que, mientras la mayor parte de la Biblia nos habla a nosotros, Salmos habla por nosotros y con nosotros. Salmos es una fuente de bendición, esperanza y reavivamiento, una guía para examinar la conciencia y para reflexionar sobre la grandeza de Dios. Sus salmos son liberadores cuando clamamos desde lo más profundo, y cautivadores para una renovada entrega a Dios. Por lo tanto, no es de extrañar que muchos encuentren en Salmos un eco de sus emociones y experiencias y lo adopten como oraciones propias. Lutero habla conmovido acerca de Salmos: “¿Dónde se pueden encontrar palabras más nobles para expresar la alegría que en los salmos de alabanza o gratitud? En ellos se puede ver el corazón de todos los santos como si contempláramos un hermoso jardín de esparcimiento o el Cielo. [...] O ¿dónde encontrar palabras más profundas, más contritas, más dolorosas para expresar el sufrimiento que en los salmos de lamentación? En ellos vemos el corazón de todos los santos como si contempláramos la muerte o miráramos el infierno; así de oscura y tenebrosa es la escena que ofrecen las cambiantes sombras de la ira de Dios. [...] Por lo tanto, es fácil entender por qué el libro de Salmos es el libro preferido de todos los santos. Porque cada persona puede encontrar en él, en cada ocasión, salmos que se ajustan a sus necesidades, que siente tan apropiados como si hubieran sido puestos allí solo para ella. En ningún otro libro puede encontrar palabras iguales ni mejores” (Martín Lutero, Martin Luther: Selections From His Writings, ed. John Dillenberger [Nueva York: Anchor Books, 1962], pp. 39, 40).

Para vivenciar el poder transformador de Salmos, se nos llama a entonar sus cantos y recitarlos como lo hicieron las generaciones de creyentes que lo han usado para derramar sus alabanzas, peticiones, confesiones, lamentos y acciones de gracias ante Dios, soberano de la gracia y la justicia.

Así pues, ¿es necesario estudiar Salmos? Como el resto de las Escrituras, Salmos se escribió en contextos históricos, teológicos y literarios específicos. La tarea del estudio de Salmos es acercar el mundo particular de sus salmos al público moderno. Debemos tener en cuenta que, aunque este libro contiene oraciones del pueblo de Dios e incluso oraciones que Jesús pronunció como Señor encarnado, son también oraciones acerca de Jesús. Son la revelación de Dios a la humanidad. Otra tarea del estudio de Salmos es, pues, aprender de ellos todo lo que Dios hizo, hace y hará por el mundo en Jesucristo y por medio de él.

Aunque Salmos es una colección de 150 poemas, la colección no es tan aleatoria como parece. Salmos da testimonio de una experiencia espiritual que tienen en común muchos de los hijos de Dios. La experiencia comienza con una fe que el gobierno soberano de Dios afianza y garantiza firmemente. En esta experiencia, el bien es recompensado y el mal es castigado. A medida que avancemos en nuestro estudio, veremos qué sucede cuando el ordenado mundo de la fe se ve desafiado y amenazado por el mal. Dios ¿sigue reinando? ¿Cómo pueden los creyentes cantar la canción del Señor en “tierra extraña”?

Nuestro deseo y oración es que el libro de Salmos nos fortalezca en nuestra experiencia de vida y que por medio de él lleguemos a encontrarnos diariamente con Dios, de corazón a corazón, hasta el día en que veamos a Jesucristo cara a cara.

Dragoslava Santrac, Doctora en Antiguo Testamento, es jefa de redacción de la Enciclopedia adventista del séptimo día en la sede mundial de la Asociación General. Es autora del tomo sobre Salmos 76 a 150 para el Comentario bíblico internacional adventista del séptimo día.

Autor: Dragoslava Santrac – Dirección general: James Howard



Sábado: Cómo leer Salmos

01cover.png

Lee para el estudio de esta semana

  • 1 Crónicas 16:7 Entonces, en aquel día, David comenzó a aclamar a Jehová por mano de Asaf y de sus hermanos:

  • Nehemías 12:8 Y los levitas: Jesúa, Binúi, Cadmiel, Serebías, Judá y Matanías, que con sus hermanos oficiaba en los cantos de alabanza.

  • Salmos 25:1-5 A ti, oh Jehová, levantaré mi alma. 2 Dios mío, en ti confío;No sea yo avergonzado,No se alegren de mí mis enemigos. 3 Ciertamente ninguno de cuantos esperan en ti será confundido;Serán avergonzados los que se rebelan sin causa. 4 Muéstrame, oh Jehová, tus caminos;Enséñame tus sendas. 5 Encamíname en tu verdad, y enséñame,Porque tú eres el Dios de mi salvación;En ti he esperado todo el día.

  • Salmos 33:1-3 Alegraos, oh justos, en Jehová;En los íntegros es hermosa la alabanza. 2 Aclamad a Jehová con arpa;Cantadle con salterio y decacordio. 3 Cantadle cántico nuevo;Hacedlo bien, tañendo con júbilo.

  • Romanos 8:26-27 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

  • Salmos 82:8 Levántate, oh Dios, juzga la tierra;Porque tú heredarás todas las naciones.

  • Salmos 121:7 Jehová te guardará de todo mal;El guardará tu alma.

  • Para Memorizar

    "Después le dijo: 'Estas son las palabras que les hablé cuando estaba aún con ustedes; que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los Salmos'. Entonces les abrió el sentido, para que entendiesen las Escrituras" (Lucas 24:44-45)

    Salmos ha sido un devocionario y un himnario para judíos y cristianos de todas las épocas. Y, aunque estas poesías son predominantemente las palabras que los salmistas le dedicaron a Dios, no se originaron con los mortales, sino con Dios, que inspiró sus pensamientos.

    De hecho, el Señor los inspiró para que escribieran. Por eso, como en toda la Escritura (2 Ped. 1:21), Dios, en Salmos, nos habla mediante sus siervos y el Espíritu. Jesús, los apóstoles y los autores del Nuevo Testamento citaron Salmos y lo identificaron como Escritura (Mar. 12:10; Juan 10:34, 35; 13:18). Es la Palabra de Dios al igual que los libros de Génesis y Romanos.

    📖

    2 Pedro 1:21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

    Marcos 12:10 ¿Ni aun esta escritura habéis leído:La piedra que desecharon los edificadores Ha venido a ser cabeza del ángulo;

    Juan 10:34-35 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? 35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),

    Juan 13:18 No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar.

    Distintos autores del antiguo Israel escribieron Salmos en poesía hebrea, por lo que estos salmos reflejan su mundo específico, si bien los mensajes son universales. Es fundamental aceptar Salmos como Palabra de Dios y prestar mucha atención a sus rasgos poéticos, así como a sus contextos históricos, teológicos y litúrgicos, para comprender sus mensajes, que llegan hasta nuestros días tras miles de años.



    Domingo: Los Salmos en el culto del antiguo Israel

    Domingo, Diciembre 31

    Lee 1 Crónicas 16:7; Nehemías 12:8; Salmos 18:1; 30:1; 92:1; 95:2; 105:2; Colosenses 3:16; y Santiago 5:13. ¿En qué ocasiones se escribieron algunos salmos? ¿Cuándo utilizó los salmos el pueblo de Dios?

    Cuando trasladan el arca de casa de Obed a Jerusalén – Restablecen servicio templo Jerusalén – Cuando Dios libra a David de Saúl – Para dedicar el templo – Canto para el Sábado – En Alegría – Para alabar los actos de Dios – entre los creyentes – al estar alegre

    📖

    1 Crónicas 16:7 Entonces, en aquel día, David comenzó a aclamar a Jehová por mano de Asaf y de sus hermanos:

    Nehemías 12:8 Y los levitas: Jesúa, Binúi, Cadmiel, Serebías, Judá y Matanías, que con sus hermanos oficiaba en los cantos de alabanza.

    Salmos 18:1 Te amo, oh Jehová, fortaleza mía.

    Salmos 30:1 Te glorificaré, oh Jehová, porque me has exaltado, Y no permitiste que mis enemigos se alegraran de mí.

    Salmos 92:1 Bueno es alabarte, oh Jehová, Y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo;

    Salmos 95:2 Lleguemos ante su presencia con alabanza; Aclamémosle con cánticos.

    Salmos 105:2 Cantadle, cantadle salmos; Hablad de todas sus maravillas.

    Colosenses 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

    Santiago 5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.

    Los salmos fueron compuestos para su uso en el culto individual y comunitario. Se cantaban como himnos en el culto del Templo, como sugieren las anotaciones musicales que mencionan instrumentos, melodías y directores musicales (ver los títulos de los Salmos 61, 9 y 8, NVI).

    📖

    Salmos 61:1-8

    "Al director musical. Acompáñese con instrumentos de cuerda. De David.

    Oh Dios, escucha mi clamor y atiende a mi oración. Desde los confines de la tierra te invoco, pues mi corazón desfallece; llévame a una roca donde esté yo a salvo. Porque tú eres mi refugio, mi baluarte contra el enemigo. Anhelo habitar en tu casa para siempre y refugiarme debajo de tus alas. Selah

    Tú, oh Dios, has aceptado mis votos y me has dado la heredad de quienes te honran. Concédele al rey más años de vida; que sean sus días una eternidad. Que reine siempre en tu presencia, y que tu amor y tu verdad lo protejan. Así cantaré siempre salmos a tu nombre y cumpliré mis votos día tras día."

    Salmos 9:1-20

    "Al director musical. Sígase la tonada de «La muerte del hijo». Salmo de David.

    Quiero alabarte, SEÑOR, con todo el corazón, y contar todas tus maravillas. Quiero alegrarme y regocijarme en ti, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. Mis enemigos retroceden; tropiezan y perecen ante ti. Porque tú me has hecho justicia, me has vindicado; tú, juez justo, ocupas tu trono. Reprendiste a los paganos, destruiste a los malvados; ¡para siempre borraste su memoria! Desgracia sin fin cayó sobre el enemigo; arrancaste de raíz sus ciudades, y hasta su recuerdo se ha desvanecido. Pero el SEÑOR reina por siempre; para emitir juicio ha establecido su trono. Juzgará al mundo con justicia; gobernará a los pueblos con equidad. El SEÑOR es refugio de los oprimidos; es su baluarte en momentos de angustia. En ti confían los que conocen tu nombre, porque tú, SEÑOR, jamás abandonas a los que te buscan. Canten salmos al SEÑOR, el rey de Sión; proclamen sus proezas entre las naciones. El vengador de los inocentes se acuerda de ellos; no pasa por alto el clamor de los afligidos. Ten compasión de mí, SEÑOR; mira cómo me afligen los que me odian. Sácame de las puertas de la muerte, para que en las puertas de Jerusalén proclame tus alabanzas y me regocije en tu salvación. Han caído los paganos en la fosa que han cavado; sus pies quedaron atrapados en la red que ellos mismos escondieron. Al SEÑOR se le conoce porque imparte justicia; el malvado cae en la trampa que él mismo tendió. Higaión. Selah

    Bajan al sepulcro los malvados, todos los paganos que de Dios se olvidan. Pero el necesitado no será olvidado para siempre, ni para siempre se perderá la esperanza del pobre. ¡Levántate, SEÑOR! No dejes que el hombre prevalezca; ¡haz que las naciones comparezcan ante ti! Infúndeles terror, SEÑOR; ¡que los pueblos sepan que son simples mortales!

    Selah"

    Salmos 8:1-9

    "Al director musical. Sígase la tonada de «La canción del lagar». Salmo de David.

    Oh SEÑOR, soberano nuestro, ¡qué imponente es tu nombre en toda la tierra! ¡Has puesto tu gloria sobre los cielos! Por causa de tus adversarios has hecho que brote la alabanza de labios de los pequeñitos y de los niños de pecho, para silenciar al enemigo y al rebelde. Cuando contemplo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que allí fijaste, me pregunto: «¿Qué es el hombre, para que en él pienses? ¿Qué es el ser humano, para que lo tomes en cuenta?» Pues lo hiciste poco menos que un dios, y lo coronaste de gloria y de honra: lo entronizaste sobre la obra de tus manos, todo lo sometiste a su dominio; todas las ovejas, todos los bueyes, todos los animales del campo, las aves del cielo, los peces del mar, y todo lo que surca los senderos del mar. Oh SEÑOR, soberano nuestro, ¡qué imponente es tu nombre en toda la tierra!"

    En la Biblia hebrea, el título del Libro de los salmos, Tehilim (‘alabanzas’), refleja su propósito principal, es decir, la alabanza a Dios. El título en español, Salmos, procede del griego Psalmói, que se encuentra en la Septuaginta, una traducción al griego temprana (siglos II y III a.C.) de la Biblia hebrea.

    Salmos era una parte indispensable del culto israelita. Por ejemplo, se utilizaba en las dedicaciones del Templo, en las fiestas religiosas, las procesiones y durante el emplazamiento del Arca del Pacto en Jerusalén.

    Los “cánticos para los peregrinos que suben” (Sal. 120-134, NTV), también conocidos como cantos de peregrinación, se entonaban tradicionalmente durante la peregrinación a Jerusalén en las tres principales fiestas anuales (Éxo. 23:14-17). El “halel egipcio” (Sal. 113-118) y el “gran _halel_” (Sal. 136) se entonaban en las tres fiestas anuales principales, incluyendo las fiestas de la luna nueva y la dedicación del Templo. El Hallel egipcio ocupaba un lugar importante en la ceremonia de la Pascua. Salmos 113 y 114 se entonaban al principio de la cena pascual; y Salmos 115 al 118, al final (Mat. 26:30). El “Hallel diario” (Sal. 145-150) se incorporaba a las oraciones diarias en los cultos matutinos de la sinagoga.

    📖

    "Cánticos para los peregrinos que suben"

    Salmos 120:1-7 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " Llevé mis problemas al SEÑOR; clamé a él, y respondió a mi oración. Rescátame, oh SEÑOR, de los mentirosos y de todos los embusteros. ¡Ay, lengua engañosa! ¿Qué hará Dios contigo? ¿Cómo aumentará tu castigo? Te atravesarán con flechas afiladas y te quemarán con brasas encendidas. Cuánto sufro en el lejano Mesec. Me duele habitar en el distante Cedar. Estoy cansado de vivir entre personas que odian la paz. Busco la paz; pero, cuando hablo de paz, ¡ellos quieren guerra!"

    Salmos 121:1-8 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " Levanto la vista hacia las montañas, ¿viene de allí mi ayuda? ¡Mi ayuda viene del SEÑOR, quien hizo el cielo y la tierra! Él no permitirá que tropieces; el que te cuida no se dormirá. En efecto, el que cuida a Israel nunca duerme ni se adormece. ¡El SEÑOR mismo te cuida! El SEÑOR está a tu lado como tu sombra protectora. El sol no te hará daño durante el día, ni la luna durante la noche. El SEÑOR te libra de todo mal y cuida tu vida. El SEÑOR te protege al entrar y al salir, ahora y para siempre."

    Salmos 122:1-9 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén. Salmo de David.

    " Me alegré cuando me dijeron: «Vayamos a la casa del SEÑOR». Y ahora, aquí estamos, de pie dentro de tus puertas, oh Jerusalén. Jerusalén es una ciudad bien construida; sus murallas compactas son impenetrables. Todas las tribus de Israel —que son el pueblo del SEÑOR— peregrinan hasta aquí. Vienen a dar gracias al nombre del SEÑOR, como la ley requiere de Israel. Aquí están los tronos donde se emiten los juicios, los tronos de la dinastía de David. Oren por la paz de Jerusalén; que todos los que aman a esta ciudad prosperen. Oh Jerusalén, que haya paz dentro de tus murallas y prosperidad en tus palacios. Por amor a mi familia y a mis amigos, diré: «Que tengas paz». Por amor a la casa del SEÑOR nuestro Dios, buscaré lo mejor para ti, oh Jerusalén."

    Salmos 123:1-4 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " Levanto mis ojos a ti, oh Dios, entronizado en el cielo. Seguimos buscando la misericordia del SEÑOR nuestro Dios, así como los sirvientes fijan los ojos en su amo y la esclava observa a su ama, atenta al más mínimo gesto. Ten misericordia de nosotros, SEÑOR, ten misericordia porque ya estamos hartos de tanto desprecio. Ya estamos más que hartos de las burlas de los orgullosos y del desprecio de los arrogantes."

    Salmos 124:1-8 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén. Salmo de David.

    " ¿Qué habría ocurrido si el SEÑOR no hubiera estado de nuestro lado? Que todo Israel repita: ¿Qué habría ocurrido si el SEÑOR no hubiera estado de nuestro lado cuando nos atacaron? Nos habrían tragado vivos en el ardor de su enojo. Las aguas nos habrían envuelto; un torrente nos habría inundado. Así es, las impetuosas aguas de su furia nos habrían ahogado hasta la vida misma. ¡Alaben al SEÑOR, quien no permitió que nos despedazaran con sus dientes! Escapamos como un pájaro de la trampa del cazador; ¡la trampa se rompió y somos libres! Nuestra ayuda viene del SEÑOR, quien hizo el cielo y la tierra."

    Salmos 125:1-5 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " Los que confían en el SEÑOR están seguros como el monte Sión; no serán vencidos, sino que permanecerán para siempre. Así como las montañas rodean a Jerusalén, así rodea el SEÑOR a su pueblo, ahora y siempre. Los perversos no gobernarán la tierra de los justos, porque entonces los justos podrían ser tentados a hacer el mal. Oh SEÑOR, haz bien a los que son buenos, a los que tienen el corazón en armonía contigo. Pero expulsa a los que recurren a caminos torcidos, oh SEÑOR; llévatelos junto con aquellos que hacen el mal. ¡Que Israel tenga paz!"

    Salmos 126:1:6 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " Cuando el SEÑOR trajo a los desterrados de regreso a Jerusalén, ¡fue como un sueño! Nos llenamos de risa y cantamos de alegría. Y las otras naciones dijeron: «Cuántas maravillas ha hecho el SEÑOR por ellos». ¡Así es, el SEÑOR ha hecho maravillas por nosotros! ¡Qué alegría! Restaura nuestro bienestar, SEÑOR, como los arroyos renuevan el desierto. Los que siembran con lágrimas cosecharán con gritos de alegría. Lloran al ir sembrando sus semillas, pero regresan cantando cuando traen la cosecha."

    Salmos 127:1-5 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén. Salmo de Salomón.

    " Si el SEÑOR no construye la casa, el trabajo de los constructores es una pérdida de tiempo. Si el SEÑOR no protege la ciudad, protegerla con guardias no sirve para nada. Es inútil que te esfuerces tanto, desde la mañana temprano hasta tarde en la noche, y te preocupes por conseguir alimento; porque Dios da descanso a sus amados. Los hijos son un regalo del SEÑOR; son una recompensa de su parte. Los hijos que le nacen a un hombre joven son como flechas en manos de un guerrero. ¡Qué feliz es el hombre que tiene su aljaba llena de ellos! No pasará vergüenza cuando enfrente a sus acusadores en las puertas de la ciudad."

    Salmos 128:1-6 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " ¡Qué feliz es el que teme al SEÑOR, todo el que sigue sus caminos! Gozarás del fruto de tu trabajo; ¡qué feliz y próspero serás! Tu esposa será como una vid fructífera, floreciente en el hogar. Tus hijos serán como vigorosos retoños de olivo alrededor de tu mesa. Esa es la bendición del SEÑOR para los que le temen. Que el SEÑOR te bendiga continuamente desde Sión; que veas prosperar a Jerusalén durante toda tu vida. Que vivas para disfrutar de tus nietos. ¡Que Israel tenga paz!"

    Salmos 129:1-8 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " Desde mi temprana juventud, mis enemigos me han perseguido. Que todo Israel repita: Desde mi temprana juventud, mis enemigos me han perseguido pero nunca me derrotaron. Tengo la espalda cubierta de heridas, como si un agricultor hubiera arado largos surcos. Pero el SEÑOR es bueno; cortó las cuerdas con que me ataban los impíos. Que todos los que odian a Jerusalén retrocedan en vergonzosa derrota. Que sean tan inútiles como la hierba que crece en un techo, que se pone amarilla a la mitad de su desarrollo, que es ignorada por el cosechador y despreciada por el que hace los manojos. Y que los que pasan por allí se nieguen a darles esta bendición: «El SEÑOR los bendiga; los bendecimos en el nombre del SEÑOR»."

    Salmos 130:1-8 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " Desde lo profundo de mi desesperación, oh SEÑOR, clamo por tu ayuda. Escucha mi clamor, oh Señor. Presta atención a mi oración. SEÑOR, si llevaras un registro de nuestros pecados, ¿quién, oh Señor, podría sobrevivir? Pero tú ofreces perdón, para que aprendamos a temerte. Yo cuento con el SEÑOR; sí, cuento con él; en su palabra he puesto mi esperanza. Anhelo al Señor más que los centinelas el amanecer, sí, más de lo que los centinelas anhelan el amanecer. Oh Israel, espera en el SEÑOR; porque en el SEÑOR hay amor inagotable; su redención sobreabunda. Él mismo redimirá a Israel de toda clase de pecado."

    Salmos 131:1-3 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén. Salmo de David.

    " SEÑOR, mi corazón no es orgulloso; mis ojos no son altivos. No me intereso en cuestiones demasiado grandes o impresionantes que no puedo asimilar. En cambio, me he calmado y aquietado, como un niño destetado que ya no llora por la leche de su madre. Sí, tal como un niño destetado es mi alma en mi interior. Oh Israel, pon tu esperanza en el SEÑOR, ahora y siempre."

    Salmos 132:1-18 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " SEÑOR, acuérdate de David y de todo lo que sufrió. Le hizo una promesa solemne al SEÑOR; le juró al Poderoso de Israel: «No iré a mi hogar ni me permitiré descansar; no dejaré que mis ojos duerman ni cerraré los párpados adormecidos hasta que encuentre un lugar donde construir una casa para el SEÑOR, un santuario para el Poderoso de Israel». Oímos que el arca estaba en Efrata; luego la encontramos en los campos distantes de Jaar. Vayamos al santuario del SEÑOR; adoremos al pie de su trono. Levántate, oh SEÑOR, y entra en tu lugar de descanso, junto con el arca, símbolo de tu poder. Que tus sacerdotes se vistan de santidad; que tus leales servidores canten de alegría. Por amor a tu siervo David, no rechaces al rey que has ungido. El SEÑOR le hizo un juramento a David con una promesa que nunca retirará: «Pondré a uno de tus descendientes en tu trono. Si tus descendientes obedecen las condiciones de mi pacto y las leyes que les enseño, entonces tu linaje real continuará por siempre y para siempre». Pues el SEÑOR ha escogido a Jerusalén; ha querido que sea su hogar. «Este es mi lugar de descanso para siempre —dijo—; viviré aquí porque este es el hogar que he deseado. Bendeciré a esta ciudad y la haré próspera; saciaré a sus pobres con alimento. Vestiré a sus sacerdotes con santidad; sus fieles servidores cantarán de alegría. Aquí aumentaré el poder de David; mi ungido será una luz para mi pueblo. Vestiré de vergüenza a sus enemigos, pero él será un rey glorioso»."

    Salmos 133:1-3 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén. Salmo de David.

    " ¡Qué maravilloso y agradable es cuando los hermanos conviven en armonía! Pues la armonía es tan preciosa como el aceite de la unción que se derramó sobre la cabeza de Aarón, que corrió por su barba hasta llegar al borde de su túnica. La armonía es tan refrescante como el rocío del monte Hermón que cae sobre las montañas de Sión. Y allí el SEÑOR ha pronunciado su bendición, incluso la vida eterna."

    Salmos 134:1-3 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén.

    " Alaben al SEÑOR, todos ustedes, siervos del SEÑOR, que sirven de noche en la casa del SEÑOR. Levanten manos santas en oración, y alaben al SEÑOR. Que el SEÑOR, quien hizo el cielo y la tierra, te bendiga desde Jerusalén."

    📖

    Éxodo 23:14-17 Tres veces en el año me celebraréis fiesta. 15 La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías. 16 También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo. 17 Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Jehová el Señor.

    📖

    El “halel egipcio” Salmos 113-118

    Salmos 113:1-9 NTV

    " ¡Alabado sea el SEÑOR! Sí, alábenle, oh siervos del SEÑOR, ¡alaben el nombre del SEÑOR! Bendito sea el nombre del SEÑOR ahora y para siempre. En todas partes —del oriente al occidente—, alaben el nombre del SEÑOR. Él está por encima de las naciones; su gloria es más alta que los cielos. ¿Quién puede compararse con el SEÑOR nuestro Dios, quien está entronizado en las alturas? Él se inclina para mirar el cielo y la tierra. Levanta del polvo a los pobres, y a los necesitados, del basurero. Los pone entre príncipes, ¡incluso entre los príncipes de su propio pueblo! A la mujer sin hijos le da una familia y la transforma en una madre feliz. ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Salmos 114:1-8 NTV

    " Cuando los israelitas escaparon de Egipto —cuando la familia de Jacob dejó esa tierra extranjera—, la tierra de Judá se convirtió en el santuario de Dios, e Israel llegó a ser su reino. El mar Rojo los vio venir y se apuró a quitarse del camino; el agua del río Jordán se hizo a un lado. ¡Las montañas saltaron como carneros, las colinas brincaron como corderos! ¿Qué te pasa, mar Rojo, qué te llevó a quitarte del camino? ¿Qué sucedió, río Jordán, que te hiciste a un lado? Montañas, ¿por qué saltaron como carneros? Colinas, ¿por qué brincaron como corderos? Tiembla, oh tierra, ante la presencia del Señor, ante el Dios de Jacob. Él convirtió la roca en una laguna de agua; sí, de la roca sólida fluyó un manantial."

    Salmos 115:1-18 NTV

    " No a nosotros, oh SEÑOR, no a nosotros sino a tu nombre le corresponde toda la gloria, por tu amor inagotable y tu fidelidad. ¿Por qué dejar que las naciones digan: «Dónde está el Dios de Israel»? Nuestro Dios está en los cielos y hace lo que le place. Los ídolos de ellos no son más que objetos de plata y oro; manos humanas les dieron forma. Tienen boca pero no pueden hablar, tienen ojos pero no pueden ver. Tienen oídos pero no pueden oír, y tienen nariz, pero no pueden oler. Tienen manos pero no pueden sentir, tienen pies pero no pueden caminar, y tienen garganta pero no pueden emitir sonidos. Y los que hacen ídolos son iguales a ellos, como también todos los que confían en ellos. ¡Oh Israel, confía en el SEÑOR! Él es tu ayudador y tu escudo. ¡Oh sacerdotes, descendientes de Aarón, confíen en el SEÑOR! Él es su ayudador y su escudo. ¡Todos los que temen al SEÑOR, confíen en el SEÑOR! Él es su ayudador y su escudo. El SEÑOR se acuerda de nosotros y nos bendecirá. Bendecirá al pueblo de Israel y bendecirá a los sacerdotes, los descendientes de Aarón. Bendecirá a los que temen al SEÑOR, tanto a los grandes como a los humildes. Que el SEÑOR los bendiga ricamente, tanto a ustedes como a sus hijos. Que sean bendecidos por el SEÑOR, quien hizo los cielos y la tierra. Los cielos pertenecen al SEÑOR, pero él ha dado la tierra a toda la humanidad. Los muertos no pueden cantar alabanzas al SEÑOR porque han entrado en el silencio de la tumba. ¡Pero nosotros podemos alabar al SEÑOR ahora y para siempre! ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Salmos 116:1-19 NTV

    " Amo al SEÑOR porque escucha mi voz y mi oración que pide misericordia. Debido a que él se inclina para escuchar, ¡oraré mientras tenga aliento! La muerte me envolvió en sus cuerdas; los terrores de la tumba se apoderaron de mí. Lo único que veía era dificultad y dolor. Entonces invoqué el nombre del SEÑOR: «¡SEÑOR, por favor, sálvame!». ¡Qué bondadoso es el SEÑOR! ¡Qué bueno es él! ¡Tan misericordioso, este Dios nuestro! El SEÑOR protege a los que tienen fe como de un niño; estuve frente a la muerte, y él me salvó. Que mi alma descanse nuevamente, porque el SEÑOR ha sido bueno conmigo. Me rescató de la muerte, quitó las lágrimas de mis ojos, y libró a mis pies de tropezar. ¡Así que camino en la presencia del SEÑOR mientras vivo aquí en la tierra! Creí en ti, por tanto dije: «SEÑOR, estoy muy afligido». En mi ansiedad clamé a ti: «¡Estas personas son todas mentirosas!». ¿Qué puedo ofrecerle al SEÑOR por todo lo que ha hecho a mi favor? Levantaré la copa de la salvación y alabaré el nombre del SEÑOR por salvarme. Cumpliré las promesas que le hice al SEÑOR en presencia de todo su pueblo. Al SEÑOR le conmueve profundamente la muerte de sus amados. Oh SEÑOR, soy tu siervo; sí, soy tu siervo, nací en tu casa; me has liberado de mis cadenas. Te ofreceré un sacrificio de agradecimiento e invocaré el nombre del SEÑOR. Cumpliré mis votos al SEÑOR en presencia de todo su pueblo, en la casa del SEÑOR, en el corazón de Jerusalén. ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Salmos 117:1-2 NTV

    " Alaben al SEÑOR, todas ustedes, las naciones. Todos los pueblos de la tierra, alábenlo. Pues nos ama con amor inagotable; la fidelidad del SEÑOR permanece para siempre. ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Salmos 118:1-29 NTV

    " ¡Den gracias al SEÑOR, porque él es bueno! Su fiel amor perdura para siempre. Que todo Israel repita: «Su fiel amor perdura para siempre». Que los descendientes de Aarón, los sacerdotes, repitan: «Su fiel amor perdura para siempre». Que todos los que temen al SEÑOR repitan: «Su fiel amor perdura para siempre». En mi angustia oré al SEÑOR, y el SEÑOR me respondió y me liberó. El SEÑOR está de mi parte, por tanto, no temeré; ¿qué me puede hacer un simple mortal? Así es, el SEÑOR está de mi parte; él me ayudará; miraré triunfante a los que me odian. Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en la gente. Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en príncipes. Aunque me rodearon naciones hostiles, las destruí a todas con la autoridad del SEÑOR. Así fue, me rodearon y me atacaron, pero las destruí a todas con la autoridad del SEÑOR. Me rodearon como un enjambre de abejas; se enardecieron contra mí como un fuego crepitante; pero las destruí a todas con la autoridad del SEÑOR. Mis enemigos hicieron todo lo posible para matarme, pero el SEÑOR me rescató. El SEÑOR es mi fuerza y mi canción; me ha dado la victoria. Se entonan canciones de alegría y de victoria en el campamento de los justos. ¡El fuerte brazo derecho del SEÑOR ha hecho proezas gloriosas! El fuerte brazo derecho del SEÑOR se levanta triunfante. ¡El fuerte brazo derecho del SEÑOR ha hecho proezas gloriosas! No moriré; sino que viviré para contar lo que hizo el SEÑOR. El SEÑOR me castigó severamente, pero no me dejó morir. Ábranme las puertas por donde entran los justos, y entraré y daré gracias al SEÑOR. Estas puertas conducen a la presencia del SEÑOR y los justos entran allí. Te doy gracias por contestar mi oración, ¡y por darme la victoria! La piedra que los constructores rechazaron ahora se ha convertido en la piedra principal. Esto es obra del SEÑOR y es maravilloso verlo. Este es el día que hizo el SEÑOR; nos gozaremos y alegraremos en él. Te rogamos, SEÑOR, por favor, sálvanos. Te rogamos, por favor, SEÑOR, haznos triunfar. Bendigan al que viene en el nombre del SEÑOR. Desde la casa del SEÑOR, los bendecimos. El SEÑOR es Dios y brilla sobre nosotros. Lleven el sacrificio y átenlo con cuerdas sobre el altar. ¡Tú eres mi Dios y te alabaré! ¡Eres mi Dios y te exaltaré! ¡Den gracias al SEÑOR, porque él es bueno! Su fiel amor perdura para siempre."

    📖

    el “gran _halel_” Salmos 136

    Alabad a Jehová, porque él es bueno,Porque para siempre es su misericordia. 2 Alabad al Dios de los dioses,Porque para siempre es su misericordia. 3 Alabad al Señor de los señores,Porque para siempre es su misericordia. 4 Al único que hace grandes maravillas,Porque para siempre es su misericordia. 5 Al que hizo los cielos con entendimiento,Porque para siempre es su misericordia. 6 Al que extendió la tierra sobre las aguas,Porque para siempre es su misericordia. 7 Al que hizo las grandes lumbreras,Porque para siempre es su misericordia. 8 El sol para que señorease en el día,Porque para siempre es su misericordia. 9 La luna y las estrellas para que señoreasen en la noche,Porque para siempre es su misericordia. 10 Al que hirió a Egipto en sus primogénitos,Porque para siempre es su misericordia. 11 Al que sacó a Israel de en medio de ellos,Porque para siempre es su misericordia. 12 Con mano fuerte, y brazo extendido,Porque para siempre es su misericordia. 13 Al que dividió el Mar Rojo en partes,Porque para siempre es su misericordia; 14 E hizo pasar a Israel por en medio de él,Porque para siempre es su misericordia; 15 Y arrojó a Faraón y a su ejército en el Mar Rojo,Porque para siempre es su misericordia. 16 Al que pastoreó a su pueblo por el desierto,Porque para siempre es su misericordia. 17 Al que hirió a grandes reyes,Porque para siempre es su misericordia; 18 Y mató a reyes poderosos,Porque para siempre es su misericordia; 19 A Sehón rey amorreo,Porque para siempre es su misericordia; 20 Y a Og rey de Basán,Porque para siempre es su misericordia; 21 Y dio la tierra de ellos en heredad,Porque para siempre es su misericordia; 22 En heredad a Israel su siervo,Porque para siempre es su misericordia. 23 El es el que en nuestro abatimiento se acordó de nosotros,Porque para siempre es su misericordia; 24 Y nos rescató de nuestros enemigos,Porque para siempre es su misericordia. 25 El que da alimento a todo ser viviente,Porque para siempre es su misericordia. 26 Alabad al Dios de los cielos,Porque para siempre es su misericordia.

    📖

    Mateo 26:30 Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.

    📖

    El “Hallel diario” (Salmos 145-150)

    Salmos 145:1-21 NTV Salmo de alabanza de David.

    " Te exaltaré, mi Dios y Rey, y alabaré tu nombre por siempre y para siempre. Te alabaré todos los días; sí, te alabaré por siempre. ¡Grande es el SEÑOR, el más digno de alabanza! Nadie puede medir su grandeza. Que cada generación cuente a sus hijos de tus poderosos actos y que proclame tu poder. Meditaré en la gloria y la majestad de tu esplendor, y en tus maravillosos milagros. Tus obras imponentes estarán en boca de todos; proclamaré tu grandeza. Todos contarán la historia de tu maravillosa bondad; cantarán de alegría acerca de tu justicia. El SEÑOR es misericordioso y compasivo, lento para enojarse y lleno de amor inagotable. El SEÑOR es bueno con todos; desborda compasión sobre toda su creación. Todas tus obras te agradecerán, SEÑOR, y tus fieles seguidores te darán alabanza. Hablarán de la gloria de tu reino; darán ejemplos de tu poder. Contarán de tus obras poderosas y de la majestad y la gloria de tu reinado. Pues tu reino es un reino eterno; gobiernas de generación en generación. El SEÑOR siempre cumple sus promesas; es bondadoso en todo lo que hace. El SEÑOR ayuda a los caídos y levanta a los que están agobiados por sus cargas. Los ojos de todos buscan en ti la esperanza; les das su alimento según la necesidad. Cuando abres tu mano, sacias el hambre y la sed de todo ser viviente. El SEÑOR es justo en todo lo que hace; está lleno de bondad. El SEÑOR está cerca de todos los que lo invocan, sí, de todos los que lo invocan de verdad. Él concede los deseos de los que le temen; oye sus gritos de auxilio y los rescata. El SEÑOR protege a todos los que lo aman, pero destruye a los perversos. Alabaré al SEÑOR, y que todo el mundo bendiga su santo nombre por siempre y para siempre."

    Salmos 146:1-10 NTV

    " ¡Alabado sea el SEÑOR! Que todo lo que soy alabe al SEÑOR. Alabaré al SEÑOR mientras viva; cantaré alabanzas a mi Dios con el último aliento. No pongan su confianza en los poderosos; no está allí la ayuda para ustedes. Ellos, al dar su último suspiro, vuelven al polvo, y todos sus planes mueren con ellos. Pero felices son los que tienen como ayudador al Dios de Israel, los que han puesto su esperanza en el SEÑOR su Dios. Él hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos. Él cumple todas sus promesas para siempre. Hace justicia al oprimido y da alimento al que tiene hambre. El SEÑOR libera a los prisioneros. El SEÑOR abre los ojos de los ciegos. El SEÑOR levanta a los agobiados. El SEÑOR ama a los justos. El SEÑOR protege a los extranjeros que viven entre nosotros. Cuida de los huérfanos y las viudas, pero frustra los planes de los perversos. El SEÑOR reinará por siempre. Él será tu Dios, oh Jerusalén, por todas las generaciones. ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Salmos 147:1-20 NTV

    " ¡Alabado sea el SEÑOR! ¡Qué bueno es cantar alabanzas a nuestro Dios! ¡Qué agradable y apropiado! El SEÑOR reconstruye a Jerusalén y trae a los desterrados de vuelta a Israel. Él sana a los de corazón quebrantado y les venda las heridas. Cuenta las estrellas y llama a cada una por su nombre. ¡Qué grande es nuestro Señor! ¡Su poder es absoluto! ¡Su comprensión supera todo entendimiento! El SEÑOR sostiene a los humildes, pero derriba a los perversos y los hace morder el polvo. Canten su gratitud al SEÑOR; al son del arpa, entonen alabanzas a nuestro Dios. Él cubre los cielos con nubes, provee lluvia a la tierra, y hace crecer la hierba en los pastizales de los montes. Da alimento a los animales salvajes y alimenta a las crías del cuervo cuando chillan. No se complace en la fuerza del caballo ni en el poder del ser humano. No, el SEÑOR se deleita en los que le temen, en los que ponen su esperanza en su amor inagotable. ¡Glorifica al SEÑOR, oh Jerusalén! ¡Alaba a tu Dios, oh Sión! Pues él ha reforzado las rejas de tus puertas y ha bendecido a tus hijos que habitan dentro de tus murallas. Envía paz por toda tu nación y te sacia el hambre con el mejor trigo. Envía sus órdenes al mundo; ¡qué veloz corre su palabra! Envía la nieve como lana blanca y esparce la escarcha sobre la tierra como ceniza. Lanza el granizo como piedras. ¿Quién puede resistir su frío congelante? Luego, a su orden todo se derrite; envía sus vientos y el hielo se disuelve. Dios reveló su palabra a Jacob, sus decretos y ordenanzas a Israel. No ha hecho esto con ninguna otra nación; las demás naciones no conocen sus ordenanzas. ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Salmos 148:1-14 NTV

    " ¡Alabado sea el SEÑOR! ¡Alaben al SEÑOR desde los cielos! ¡Alábenlo desde el firmamento! ¡Alábenlo, todos sus ángeles! ¡Alábenlo, todos los ejércitos celestiales! ¡Alábenlo, sol y luna! ¡Alábenlo, todas las estrellas brillantes! ¡Alábenlo, los altos cielos! ¡Alábenlo, los vapores que están mucho más allá de las nubes! Que toda cosa creada alabe al SEÑOR, pues él dio la orden y todo cobró vida. Puso todo lo creado en su lugar por siempre y para siempre. Su decreto jamás será revocado. Alaben al SEÑOR desde la tierra, ustedes, criaturas de las profundidades del océano, el fuego y el granizo, la nieve y las nubes, el viento y el clima que le obedecen, ustedes, las montañas y todas las colinas, los árboles frutales y los cedros, los animales salvajes y todo el ganado, los animales pequeños que corren por el suelo y las aves, los reyes de la tierra y toda la gente, los gobernantes y los jueces de la tierra, los muchachos y las jovencitas, los ancianos y los niños. Que todos alaben el nombre del SEÑOR, porque su nombre es muy grande; ¡su gloria está por encima de la tierra y el cielo! Dios hizo fuerte a su pueblo y honró a sus fieles: los del pueblo de Israel que están cerca de él. ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Salmos 149:1-9 NTV

    " ¡Alabado sea el SEÑOR! Canten al SEÑOR una nueva canción; canten sus alabanzas en la asamblea de los fieles. Oh Israel, alégrate de tu Creador. Oh pueblo de Jerusalén, regocíjate de tu Rey. Alaba su nombre con danza, y acompáñala con panderetas y arpas, porque el SEÑOR se deleita en su pueblo; él corona al humilde con victoria. Que los fieles se alegren de que él los honra; que canten de alegría mientras descansan en sus camas. Que las alabanzas de Dios estén en sus labios y tengan una espada afilada en las manos, para tomar venganza contra las naciones y castigar a los pueblos, para encadenar a sus reyes con grilletes y a sus líderes con cadenas de hierro, para ejecutar el juicio que está escrito contra ellos. Este es el privilegio glorioso que tienen sus fieles. ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Salmos 150:1-6 NTV

    " ¡Alabado sea el SEÑOR! Alaben a Dios en su santuario; ¡alábenlo en su poderoso cielo! Alábenlo por sus obras poderosas; ¡alaben su grandeza sin igual! Alábenlo con un fuerte toque del cuerno de carnero; ¡alábenlo con la lira y el arpa! Alábenlo con panderetas y danzas; ¡alábenlo con instrumentos de cuerda y con flautas! Alábenlo con el sonido de los címbalos; alábenlo con címbalos fuertes y resonantes. ¡Que todo lo que respira cante alabanzas al SEÑOR! ¡Alabado sea el SEÑOR!"

    Los salmos no solo acompañaban el culto del pueblo, sino también lo instruía sobre cómo debían adorar a Dios en el Santuario. Jesús oró con las palabras de Salmos 22 (Mat. 27:46). Los salmos también ocuparon un lugar importante en la vida de la iglesia primitiva (Col. 3:16; Efe. 5:19).

    📖

    Salmos 22:1-31 NTV Para el director del coro: salmo de David; cántese con la melodía de «Cierva de la aurora»

    "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? ¿Por qué estás tan lejos cuando gimo por ayuda? Cada día clamo a ti, mi Dios, pero no respondes; cada noche oyes mi voz, pero no encuentro alivio. Sin embargo, tú eres santo, estás entronizado en las alabanzas de Israel. Nuestros antepasados confiaron en ti, y los rescataste. Clamaron a ti, y los salvaste; confiaron en ti y nunca fueron avergonzados. Pero yo soy un gusano, no un hombre; ¡todos me desprecian y me tratan con desdén! Todos los que me ven se burlan de mí; sonríen con malicia y menean la cabeza mientras dicen: «¿Este es el que confía en el SEÑOR? Entonces ¡que el SEÑOR lo salve! Si el SEÑOR lo ama tanto, ¡que lo rescate él!». Sin embargo, me sacaste a salvo del vientre de mi madre y, desde que ella me amamantaba, me hiciste confiar en ti. Me arrojaron en tus brazos al nacer; desde mi nacimiento, tú has sido mi Dios. No te quedes tan lejos de mí, porque se acercan dificultades, y nadie más puede ayudarme. Mis enemigos me rodean como una manada de toros; ¡toros feroces de Basán me tienen cercado! Como leones abren sus fauces contra mí; rugen y despedazan a su presa. Mi vida se derrama como el agua, y todos mis huesos se han dislocado. Mi corazón es como cera que se derrite dentro de mí. Mi fuerza se ha secado como barro cocido; la lengua se me pega al paladar. Me acostaste en el polvo y me diste por muerto. Mis enemigos me rodean como una jauría de perros; una pandilla de malvados me acorrala; han atravesado mis manos y mis pies. Puedo contar cada uno de mis huesos; mis enemigos me miran fijamente y se regodean. Se reparten mi vestimenta entre ellos y tiran los dados por mi ropa. ¡Oh SEÑOR, no te quedes lejos! Tú eres mi fuerza, ¡ven pronto en mi auxilio! Sálvame de la espada; libra mi preciosa vida de estos perros. Arrebátame de las fauces del león y de los cuernos de estos bueyes salvajes. Anunciaré tu nombre a mis hermanos; entre tu pueblo reunido te alabaré. ¡Alaben al SEÑOR, todos los que le temen! ¡Hónrenlo, descendientes de Jacob! ¡Muéstrenle reverencia, descendientes de Israel! Pues no ha pasado por alto ni ha tenido en menos el sufrimiento de los necesitados; no les dio la espalda, sino que ha escuchado sus gritos de auxilio. Te alabaré en la gran asamblea; cumpliré mis promesas en presencia de los que te adoran. Los pobres comerán y quedarán satisfechos; todos los que buscan al SEÑOR lo alabarán; se alegrará el corazón con gozo eterno. Toda la tierra reconocerá al SEÑOR y regresará a él; todas las familias de las naciones se inclinarán ante él. Pues el poder de la realeza pertenece al SEÑOR; él gobierna a todas las naciones. Que los ricos de la tierra hagan fiesta y adoren; inclínense ante él todos los mortales, aquellos cuya vida terminará como polvo. Nuestros hijos también lo servirán; las generaciones futuras oirán de las maravillas del Señor. A los que aún no han nacido les contarán de sus actos de justicia; ellos oirán de todo lo que él ha hecho."

    📖

    Mateo 27:46 NTV "A eso de las tres de la tarde, Jesús clamó en voz fuerte: «Eli, Eli, ¿lema sabactani?», que significa «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»."

    📖

    Colosenses 3:16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

    Efesios 5:19 hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;

    Aunque nosotros, por supuesto, no adoramos a Dios en un santuario terrenal como el Templo, ¿cómo podemos utilizar los salmos en nuestro culto, ya sea en forma individual o grupal?

    Recitarlos de memoria, juntos o antifonalmente, poniendo alguna melodía de otro himno, ...



    Lunes: Conozcamos a los Salmistas

    Lunes, Enero 1 de 2024

    El rey David, cuyo nombre aparece en los títulos de la mayoría de los salmos, participó activamente en la organización de la liturgia del culto de Israel. Se lo llama “el dulce cantor de Israel” (2 Sam. 23:1). El Nuevo Testamento atestigua la autoría davídica de varios salmos (Mat. 22:43-45; Hechos 2:25-29, 34, 35; Hechos 4:25; Rom. 4:6-8).

    📖

    2 Samuel 23:1 Estas son las palabras postreras de David. Dijo David hijo de Isaí, Dijo aquel varón que fue levantado en alto, El ungido del Dios de Jacob, El dulce cantor de Israel:

    Mateo 22:43-45 El les dijo: ¿Pues cómo David en el Espíritu le llama Señor, diciendo: 44 Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? 45 Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo?

    Hechos 2:25-29 Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido. 26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua,Y aun mi carne descansará en esperanza; 27 Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción. 28 Me hiciste conocer los caminos de la vida; Me llenarás de gozo con tu presencia. 29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy.

    Hechos 2:34-35 NTV "Pues David nunca ascendió al cielo; sin embargo, dijo: “El SEÑOR dijo a mi Señor: ‘Siéntate en el lugar de honor a mi derecha, hasta que humille a tus enemigos y los ponga por debajo de tus pies’”."

    Hechos 2:45 que por boca de David tu siervo dijiste: ¿Por qué se amotinan las gentes, Y los pueblos piensan cosas vanas?

    Romanos 4:6-8 Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, 7 diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, Y cuyos pecados son cubiertos. 8 Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.

    Muchos salmos fueron compuestos por los músicos del Templo, que también eran levitas: por ejemplo, Salmo 50 y Salmos 73 a 83, por Asaf; Salmo 42, Salmos 44 a 47, Salmos 49, Salmos 84, Salmos 85 y Salmos 88, por los hijos de Coré; Salmos 88, por Hemán el ezraíta; y Salmos 89, por Etán el ezraíta. Además de ellos, Salomón (Sal 72; Sal 127) y Moisés (Sal. 90) fueron autores de algunos salmos.

    📖

    Salmos 50 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 73 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 74 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 75 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 76 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 77 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 78 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 79 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 80 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 81 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 82 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 83 NTV Salmo de Asaf

    Salmos 42 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    Salmos 44 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    Salmos 45 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    Salmos 46 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    Salmos 47 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    Salmos 49 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    Salmos 84 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    Salmos 85 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    Salmos 88 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré. Cántico, entónese con la melodía de «El sufrimiento de la aflicción. Salmo de Hemán el ezraíta»

    Salmos 89 NTV Salmo de Etán el ezraíta

    Salmos 72 NTV Salmo de Salomón.

    Salmos 127 NTV Cántico para los peregrinos que suben a Jerusalén. Salmo de Salomón.

    Salmos 90 NTV Oración de Moisés, hombre de Dios.

    Lee Salmos 25:1 al 5; Salmos 42:1; Salmos 75:1; Salmos 77:1; Salmos 84:1 y 2; Salmos 88:1 al 3; y Salmos 89:1. ¿Qué revelan estos salmos sobre las experiencias que vivieron sus autores?

    Interactuaban íntimamente con Dios ⏹ Anhelo de Dios ⏹ La presencia de Dios ⏹ El silencio de Dios ⏹ Anhelo de estar en casa de Dios ⏹ Ante el sufrimiento ⏹ La bondad de Dios

    📖

    Salmos 25:1-5 NTV Salmo de David.

    Oh SEÑOR, te entrego mi vida. ¡Confío en ti, mi Dios! No permitas que me avergüencen, ni dejes que mis enemigos se regodeen en mi derrota. Nadie que confíe en ti será jamás avergonzado, pero la deshonra les llega a los que tratan de engañar a otros. Muéstrame la senda correcta, oh SEÑOR; señálame el camino que debo seguir. Guíame con tu verdad y enséñame, porque tú eres el Dios que me salva. Todo el día pongo en ti mi esperanza."

    Salmos 42:1 NTV Para el director del coro: Salmo de los descendientes de Coré

    "LIBRO SEGUNDO (Salmos 42– 72) Salmo 42 Como el ciervo anhela las corrientes de las aguas, así te anhelo a ti, oh Dios."

    Salmos 75:1 NTV Para el director del coro: salmo de Asaf: cántese con la melodía de «No destruyas!»

    "¡Te damos gracias, oh Dios! Te damos gracias porque estás cerca; por todas partes, la gente habla de tus hechos maravillosos."

    Salmos 77:1 NTV Para Jedutún, director del coro: salmo de Asaf.

    "Clamo a Dios; sí, a gritos; ¡oh, si Dios me escuchara!"

    Salmos 84:1-2 NTV Para el director del coro: salmo de los descendientes de Coré; acompáñese con instrumento de cuerda.

    "¡Qué bella es tu morada, oh SEÑOR de los Ejércitos Celestiales! 2 Anhelo y hasta desfallezco de deseo por entrar en los atrios del SEÑOR. Con todo mi ser, mi cuerpo y mi alma, gritaré con alegría al Dios viviente"

    Salmos 88:1-3 NTV Para el director del coro: salmo de los descendientes de Coré. Cántico; entónese con la melodía de «El sufrimiento de la aflicción». Salmo de Hemán el ezraíta.

    "Oh SEÑOR, Dios de mi salvación, a ti clamo de día. A ti vengo de noche. Oye ahora mi oración; escucha mi clamor. Mi vida está llena de dificultades, y la muerte se acerca."

    Salmos 89:1 NTV Salmo de Etán el ezraíta.

    Siempre cantaré acerca del amor inagotable del SEÑOR! Jóvenes y ancianos oirán de tu fidelidad."

    El Espíritu Santo inspiró a los salmistas y utilizó sus talentos al servicio de Dios y de su comunidad de fe. Los salmistas eran personas de genuina devoción y profunda fe y, sin embargo, propensas a desalientos y tentaciones, como el resto de nosotros. Aunque escritos hace mucho tiempo, los salmos reflejan seguramente algo de lo que experimentamos hoy.

    “Llegue mi oración a tu presencia, inclina tu oído a mi clamor. Porque saturado estoy de males, y mi vida está al borde del sepulcro” (Sal. 88:2, 3). Este es el clamor del alma del siglo XXI tanto como el de alguien de hace tres mil años.

    Algunos salmos mencionan las dificultades; otros se centran en las alegrías. Los salmistas clamaron a Dios para que los salvara, y experimentaron su inmerecido favor. Glorificaron a Dios por su fidelidad y amor, y le prometieron su incansable devoción. Los salmos son, pues, testimonios de la redención divina y signos de la gracia y la esperanza de Dios. Los salmos transmiten una promesa divina a todos los que abrazan, por la fe, los dones divinos del perdón y de una vida nueva. Pero, al mismo tiempo, no tratan de encubrir, ocultar ni restarles importancia a las dificultades y el sufrimiento que prevalecen en un mundo caído.

    ¿Cómo podemos encontrar esperanza y consuelo sabiendo que incluso personas fieles, como los salmistas, lucharon con algunas de las mismas cosas que nosotros?

    Consuela saber que no estoy solo en mis luchas



    Martes: Un cántico para cada etapa

    Martes, Enero 2 de 2024

    Lee Salmos 3; Salmos 33:1 al 3; y Salmos 109:6 al 15. ¿Qué diferentes facetas de la experiencia humana transmiten estos salmos?

    Peligro y persecución de enemigos ⏹ Alabanza por Jehová ⏹ Ser víctima de habladurías

    📖

    Salmos 3:1-8 NTV Salmo de David, acerca de cuando huía de su hijo Absalón.

    "Oh SEÑOR, tengo tantos enemigos; son muchos los que están en mi contra. Son tantos los que dicen: «¡Dios no lo rescatará!». Interludio Pero tú, oh SEÑOR, eres un escudo que me rodea; eres mi gloria, el que sostiene mi cabeza en alto. Clamé al SEÑOR, y él me respondió desde su monte santo. Interludio Me acosté y dormí, pero me desperté a salvo, porque el SEÑOR me cuidaba. No tengo miedo a los diez mil enemigos que me rodean por todas partes. ¡Levántate, oh SEÑOR! ¡Rescátame, Dios mío! ¡Abofetea a todos mis enemigos! ¡Destroza los dientes de los malvados! La victoria proviene de ti, oh SEÑOR; bendice a tu pueblo. Interludio"

    Salmos 33:1-3 Alegraos, oh justos, en Jehová; En los íntegros es hermosa la alabanza. 2 Aclamad a Jehová con arpa; Cantadle con salterio y decacordio. 3 Cantadle cántico nuevo; Hacedlo bien, tañendo con júbilo.

    Salmos 109:6-15 Para el director del coro: salmo de David.

    "Pon sobre él al impío, Y Satanás esté a su diestra. 7 Cuando fuere juzgado, salga culpable; Y su oración sea para pecado. 8 Sean sus días pocos; Tome otro su oficio. 9 Sean sus hijos huérfanos, Y su mujer viuda. 10 Anden sus hijos vagabundos, y mendiguen; Y procuren su pan lejos de sus desolados hogares. 11 Que el acreedor se apodere de todo lo que tiene,Y extraños saqueen su trabajo. 12 No tenga quien le haga misericordia, Ni haya quien tenga compasión de sus huérfanos. 13 Su posteridad sea destruida; En la segunda generación sea borrado su nombre. 14 Venga en memoria ante Jehová la maldad de sus padres,Y el pecado de su madre no sea borrado. 15 Estén siempre delante de Jehová, Y él corte de la tierra su memoria,

    Los salmos hacen que la comunidad creyente sea consciente de toda la gama de la experiencia humana y demuestran que los creyentes pueden adorar a Dios en todas las etapas de la vida. En ellos, vemos lo siguiente:

    (1) Himnos que engrandecen a Dios por su majestad y poder en la Creación, por su gobierno soberano, su juicio y su fidelidad. (2) Salmos de acción de gracias que expresan profunda gratitud por las abundantes bendiciones de Dios. (3) Lamentaciones, que son clamores sinceros a Dios para que nos libre de los problemas. (4) Salmos sapienciales, que brindan orientaciones prácticas para una vida recta. (5) Salmos regios, que señalan a Cristo, que es el Rey soberano y Libertador del pueblo de Dios. (6) Salmos históricos, que recuerdan el pasado de Israel y destacan la fidelidad de Dios y la infidelidad de Israel, para enseñar a las generaciones venideras a no repetir los errores de sus antepasados, sino a confiar en Dios y permanecer fieles a su Pacto.

    La poesía de los salmos evidencia un poder singular para captar la atención de los lectores. Aunque algunos de estos recursos poéticos se pierden en la traducción, en nuestra lengua materna todavía podemos apreciar muchos de ellos.

    1. Paralelismo: consiste en combinar palabras, frases o pensamientos construidos en forma simétrica. El paralelismo nos ayuda a comprender el significado de las partes correspondientes. Por ejemplo: “¡Alaba, alma mía, al Señor, y alabe todo mi ser su santo nombre!” (Sal. 103:1). En este paralelismo, “alma mía” es “todo mi ser”.

    📖

    Salmos 103:1. Salmo de David.

    Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre.

    2. Imágenes: utilizan el lenguaje figurado para apelar con fuerza a los sentidos físicos de los lectores (por ejemplo, el refugio de Dios se describe como la sombra de [sus] "alas” (Sal. 17:8).

    📖

    Salmos 17:8. Oración de David.

    Guárdame como a la niña de tus ojos; Escóndeme bajo la sombra de tus alas,

    3. Merismo: expresa la totalidad mediante un par de partes contrastantes. “Día y noche clamo a ti” denota clamar sin cesar (Sal. 88:1, énfasis añadido).

    📖

    Salmos 88:1. Para el director del coro: salmo de los descendientes de Coré. Cántico; entónese con la melodía de «El sufrimiento de la aflicción». Salmo de Hemán el ezraíta.

    Oh Jehová, Dios de mi salvación, Día y noche clamo delante de ti.

    4 Juegos de palabras: emplean el sonido de los términos para elaborar un ingenio verbal y resaltar un mensaje espiritual. En el Salmo 96:4 y 5, las palabras hebreas elohim (‘dioses’) y elilim (‘ídolos’) crean un juego de palabras para transmitir el mensaje de que los dioses de las naciones solo aparentan ser elohim (‘dioses’), pero no son más que elilim (‘ídolos’).

    📖

    Salmos 96:4-5. Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Temible sobre todos los dioses. 5 Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos; Pero Jehová hizo los cielos.

    Por último, la palabra selah denota un breve interludio, ya sea para hacer una pausa y reflexionar sobre el mensaje de una sección concreta del salmo o para cambiar el acompañamiento musical (Sal. 61:4).

    📖

    Salmos 61:4 Para el director del coro: salmo de David; acompáñese con instrumentos de cuerda.

    Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas. Selah



    Miércoles: Oraciones inspiradas

    Miércoles 3 de enero de 2024

    Lee 2 Samuel 23:1 y 2; y Romanos 8:26 y 27. ¿Qué nos enseñan estos textos sobre la oración?

    El Espíritu de Dios habla a través de nuestras oraciones ⏹ El Espíritu Santo intercede y pide por nosotros y con nosotros

    📖

    2 Samuel 23:1-2 Estas son las palabras postreras de David. Dijo David hijo de Isaí, Dijo aquel varón que fue levantado en alto, El ungido del Dios de Jacob, El dulce cantor de Israel: 2 El Espíritu de Jehová ha hablado por mí, Y su palabra ha estado en mi lengua.

    Romanos 8:26-27 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

    Los salmos son oraciones y alabanzas inspiradas de Israel, por lo que en ellos la voz es la de Dios entremezclada con la de su pueblo. Los salmos asumen la dinámica de interacciones vívidas con Dios.

    Los salmistas se dirigen a Dios personalmente como “Dios mío”, “Señor” y “Rey mío” (Sal. 5:2; 84:3). Los salmistas a menudo imploran a Dios: “escucha” (Sal. 5:1); “oye mi oración” (Sal. 39:12); “mira” (Sal. 25:18); “respóndeme” (Sal. 102:2, RVC); y “líbrame” (Sal. 6:4). Estas son claramente las expresiones de alguien que ora a Dios.

    📖

    Salmos 5:2 Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, Porque a ti oraré.

    Salmos 84:3 Aun el gorrión halla casa, Y la golondrina nido para sí, donde ponga sus polluelos, Cerca de tus altares, oh Jehová de los ejércitos, Rey mío, y Dios mío.

    Salmos 5:1 Escucha, oh Jehová, mis palabras; Considera mi gemir.

    Salmos 39:12 Oye mi oración, oh Jehová, y escucha mi clamor. No calles ante mis lágrimas; Porque forastero soy para ti, Y advenedizo, como todos mis padres.

    Salmos 25:18 Mira mi aflicción y mi trabajo, Y perdona todos mis pecados.

    Salmos 102:2 RVC "No te alejes de mí cuando me veas angustiado; inclina a mí tu oído, ¡respóndeme pronto cuando te invoque!"

    Salmos 6:4 Vuélvete, oh Jehová, libra mi alma; Sálvame por tu misericordia.

    Las notables belleza y atractivo de los salmos como oraciones y alabanzas reside en el hecho de que Salmos es la Palabra de Dios en forma de oraciones y alabanzas piadosas de los creyentes. Por ende, los salmos aportan momentos de intimidad a los hijos de Dios, como los descritos en Romanos 8:26 y 27: “Además, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Porque no sabemos pedir lo que conviene, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. El que sondea los corazones conoce la intención del Espíritu, e intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios”.

    📖

    Romanos 8:26-27 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. 27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

    Jesús también citó de Salmos, como en Lucas 20:42 y 43, cuando señaló directamente a Salmo 110:1: “Y el mismo David dice en el libro de los Salmos: ‘ Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies’ ”.

    📖

    Lucas 20:42-43 Pues el mismo David dice en el libro de los Salmos: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, 43 Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.

    Salmos 110:1 Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.

    Aunque algunos salmos han surgido de acontecimientos históricos específicos y de las experiencias de los propios salmistas, así como de las experiencias de Israel como nación, la profundidad espiritual de Salmos aborda una variedad de situaciones de la vida y cruza todas las fronteras culturales, religiosas, étnicas y de género. En otras palabras, cuando leas los salmos, verás que expresan esperanza, alabanza, miedo, ira, tristeza y dolor, cosas que afronta la gente en todas partes, en todas las épocas, más allá de las circunstancias. Nos hablan a todos, en el lenguaje de nuestras propias experiencias.

    ¿Qué nos dice el uso que Jesús hace de los salmos sobre la importancia que pueden tener en nuestra experiencia de fe?

    Los salmos enriquecen nuestra fe, ayudan a que nuestra experiencia con la Biblia sea mas cercana



    Jueves: El mundo de los Salmos

    Jueves 4 de enero de 2024

    Lee Salmos 16:8; Salmos 44:8; Salmos 46:1; Salmos 47:1 y 7; Salmos 57:2; Salmos 62:8; Salmos 82:8; y Salmos 121:7. ¿Qué lugar ocupa Dios en la vida del salmista?

    Dios está delante, a la derecha ⏹ Es motivo de gloria y alabanza ⏹ Su fortaleza y auxilio ⏹ su razón de júbilo ⏹ su Rey y Dios ⏹ su confidente íntimo y refugio⏹ su Juez ⏹ quien le guarda del mal

    📖

    Salmos 16:8 A Jehová he puesto siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido.

    Salmos 44:8 En Dios nos gloriaremos todo el tiempo, Y para siempre alabaremos tu nombre. Selah

    Salmos 46:1 Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.

    Salmos 47:1 Pueblos todos, batid las manos; Aclamad a Dios con voz de júbilo.

    Salmos 47:7 Porque Dios es el Rey de toda la tierra; Cantad con inteligencia.

    Salmos 57:2 Clamaré al Dios Altísimo, Al Dios que me favorece.

    Salmos 62:8 Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio. Selah

    Salmos 82:8 Levántate, oh Dios, juzga la tierra; Porque tú heredarás todas las naciones.

    Salmos 121:7 Jehová te guardará de todo mal; El guardará tu alma.

    El mundo de Salmos se enfoca totalmente en Dios; trata de presentar delante de Dios, en oración y alabanza, todas las experiencias de la vida. Dios es el Creador soberano, el Rey y Juez de toda la Tierra. Él provee todas las cosas para sus hijos. Por lo tanto, debemos confiar en él en todo momento. Incluso los enemigos del pueblo de Dios preguntan: “ ‘¿Dónde está tu Dios?’ ” cuando el pueblo de Dios parece fracasar (Sal. 42:10). Así como el Señor es el Dios de su pueblo, omnipresente e infalible, así también el pueblo de Dios tiene a Dios siempre delante de sí. En definitiva, los salmos vislumbran el momento en que todos los pueblos y toda la creación adorarán a Dios (Sal. 47:1; Salmos 64:9).

    📖

    Salmos 42:10 Como quien hiere mis huesos, mis enemigos me afrentan, Diciéndome cada día: ¿Dónde está tu Dios?

    Salmos 47:1 Pueblos todos, batid las manos; Aclamad a Dios con voz de júbilo.

    Salmos 64:9 Entonces temerán todos los hombres, Y anunciarán la obra de Dios, Y entenderán sus hechos.

    La centralidad de Dios en la vida produce la centralidad de la adoración. El culto en el que existían los salmos era fundamentalmente distinto del culto como lo entienden muchos en la actualidad, porque el culto en la cultura bíblica era el centro natural e indiscutible de la vida de toda la comunidad. Por lo tanto, todo lo que sucedía en la vida del pueblo de Dios, tanto lo bueno como lo malo, se expresaba inevitablemente en el culto. Dios escucha al salmista, estuviera donde estuviera, y le responde en el momento perfecto (Sal. 3:4; Salmos 18:6; Salmos 20:6).

    📖

    Salmos 3:4 Con mi voz clamé a Jehová, Y él me respondió desde su monte santo. Selah

    Salmos 18:6 En mi angustia invoqué a Jehová, Y clamé a mi Dios. El oyó mi voz desde su templo, Y mi clamor llegó delante de él, a sus oídos.

    Salmos 20:6 Ahora conozco que Jehová salva a su ungido; Lo oirá desde sus santos cielosCon la potencia salvadora de su diestra.

    El salmista es consciente de que la morada de Dios está en el Cielo, pero al mismo tiempo Dios habita en Sion, en el Santuario, en medio de su pueblo. Dios está al mismo tiempo lejos y cerca, en todas partes y en su Templo (Sal. 11:4); está oculto (Sal. 10:1) y se revela (Sal. 41:12). En Salmos se unen estas características de Dios, mutuamente excluyentes en apariencia. Los salmistas comprendieron que la proximidad y la lejanía eran inseparables dentro del verdadero ser de Dios (Sal. 24:7-10). Los salmistas comprendían la dinámica de esta tensión espiritual. Su conciencia de la bondad y la presencia de Dios en medio de lo que estaban experimentando es lo que fortalece su esperanza mientras esperan que Dios intervenga, como y cuando él decida hacerlo.

    📖

    Salmos 11:4 Jehová está en su santo templo; Jehová tiene en el cielo su trono; Sus ojos ven, sus párpados examinan a los hijos de los hombres.

    Salmos 10:1 ¿Por qué estás lejos, oh Jehová, Y te escondes en el tiempo de la tribulación?

    Salmos 41:12 En cuanto a mí, en mi integridad me has sustentado, Y me has hecho estar delante de ti para siempre.

    Salmos 24:7-10 Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, Y alzaos vosotras, puertas eternas, Y entrará el Rey de gloria. 8 ¿Quién es este Rey de gloria? Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla. 9 Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, Y alzaos vosotras, puertas eternas, Y entrará el Rey de gloria. 10 ¿Quién es este Rey de gloria? Jehová de los ejércitos, El es el Rey de la gloria. Selah

    ¿Cómo pueden ayudarnos los salmos a comprender que no podemos limitar a Dios únicamente a ciertos aspectos de nuestra existencia?

    ¿Cuáles pueden ser los aspectos de tu vida en las que intentas mantener al Señor a distancia?

    Dios está presente en cada aspecto de nuestra vida, los salmos así lo indican, ⏹ Muéstrame Dios los aspectos de mi vida en los que te intento mantener alejado



    Viernes: Para estudiar y meditar

    Viernes 5 de enero de 2024

    Lee Elena de White, Profetas y reyes, “El Templo y su dedicación”, pp. 23-32; Mensajes para los jóvenes, “Los beneficios de la música ”, pp. 206-207.

    El libro de Salmos consta de 150 salmos, agrupados en cinco libros: Libro I (Salmos 1-41 ), Libro II (Salmos 42-72 ), Libro III (Salmos 73-89 ), Libro IV (Salmos 90-106) y Libro V (Salmos 107-150 ). La división en cinco libros del salterio es una antigua tradición judía paralela a la división en cinco libros del Pentateuco.

    El libro de Salmos aporta pruebas de algunas colecciones de salmos ya existentes: las colecciones de Coré (Salmos 42 -49 , 84 , 85 , 87 , 88 ), la colección de Asaf (Sal. 73 - 83 ), los cantos de los ascensos (Sal. 120 - 134 ) y los salmos del aleluya (Sal. 111 - 118 ; Salmos 146 - 150 ). Salmo 72:20 da testimonio de una colección más pequeña de los salmos de David.

    📖

    Salmos 72:20 Aquí terminan las oraciones de David, hijo de Isaí. ms LIBRO III

    Aunque la mayoría de los salmos se asocian con la época del rey David y la monarquía primitiva (siglo X a.C.), la colección de salmos siguió creciendo en los siglos ulteriores: la monarquía dividida, el Exilio y el período posexílico. Es concebible que los escribas hebreos bajo el liderazgo de Esdras combinaran las pequeñas colecciones de salmos existentes en un solo libro cuando trabajaban en el establecimiento de los servicios del nuevo Templo.

    El hecho de que los escribas consolidaran el libro de Salmos no le quita, a este, su inspiración divina. Los escribas, al igual que los salmistas, eran siervos devotos de Dios, y su trabajo estaba dirigido por Dios (Esd. 7:6, 10). La naturaleza divino-humana de Salmos es comparable a la unión de lo divino y lo humano en el Señor Jesús encarnado. “Pero la Biblia, con sus verdades de origen divino expresadas en el lenguaje de los hombres, muestra una unión de lo divino y lo humano. Tal unión existía en la naturaleza de Cristo, quien era Hijo de Dios e Hijo del hombre. Así, se puede decir de la Biblia lo que se dijo de Cristo: ‘Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros’ ” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 9).

    📖

    Esdras 7:6 este Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras.

    Esdras 7:10 Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos.

    Preguntas para dialogar:

    ¿Qué significa que los salmos sean oraciones e himnos divino-humanos? ¿De qué manera esta idea, aunque difícil de comprender, nos ayuda a ver la cercanía que Dios desea con su pueblo? ¿Cómo revela, a su manera, la cercanía de Dios con la humanidad y con cada uno de nosotros?

    Son elaborados por los humanos pero inspirados por Dios 🫐 Dios está tan cerca que puede influir en mis pensamientos y oraciones si se lo permito 🥕 En los salmos hay una calidez tan cercana que me hace ver que no estoy lejos de la presencia del Creador 🫐

    En clase, comenten alguna ocasión en la que hayan encontrado en Salmos algo que hablaba directamente de la situación por la que estaban pasando. ¿Qué consuelo y esperanza encontraron?

    ...................................