VIVIR SANO
Table of Contents
VIVIR SANO CON LOS 8 VERDADEROS REMEDIOS
- Aire puro
- Luz solar
- Autocontrol
- Descanso
- Ejercicio
- Comer bien
- Agua
- Confianza en Dios / Optimismo
Emplear los remedios naturales requiere más cuidados y esfuerzos. La curación es gradual y requiere sacrificios. Pero si se practican con perseverancia se tendrá salud del cuerpo, la mente y el espíritu.
Siempre es mejor prevenir la enfermedad que tratarla. Por eso cada uno debe proponerse conocer las leyes de la vida y cumplirlas, y conocer el funcionamiento del cuerpo humano.
"Nunca cambiarás tu vida hasta que cambies algo que haces diariamente. El secreto de tu éxito se encuentra en tu rutina diaria." John C. Maxwell
Aunque todos los 8 remedios verdaderos son importantes. ¿Por cuál debemos empezar?
¿Cuánto tiempo se puede vivir SIN DIOS?
:
08 - CONFIANZA EN DIOS
Todo ser humano necesita sentir confianza para alcanzar una salud completa. Los creyentes tienen el privilegio de depositar su confianza cada día en un Padre amante. Dedicar cada día un tiempo a la meditación y la oración también contribuye a la salud corporal.
"Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos". Hechos 17:28
✓ El principal de los verdaderos remedios es la confianza en el poder divino. Si confiamos en él, Él nos dará lo necesario. En lo intelectual, lo emocional o afectivo, lo social.
¿Cómo desarrollar la confianza en Dios?
Lee acerca de él
Salmos 118
Dios es bueno, misericordioso, es confiable, oye mis ruegos, es mejor confiar y esperar en Dios que en el humano o los dirigentes.
Destaco Salmos 118:14 Mi fortaleza y mi canción es JAH; y él me ha sido por salud.
Salmos 118:17 "No moriré, sino que viviré, Y contaré las obras de JAH"
Habla con él
Como lo hacía Jesús:
"Después de despedir a la multitud, subió al monte a orar aparte…" Mateo 14:23
Nuestra confianza crece al atesorar sus promesas. Juan 16:33
- "…En mi tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción: mas confiad, yo he vencido al mundo"
TERAPIA BÍBLICA
REMEDIO 01 : AIRE PURO
¿Cuánto tiempo se puede vivir sin aire? Hasta 2-3 min.
(pierdes la conciencia, y el sistema autónomo reasume la función ventilatoria, dice Jordan Tishler, médico de emergencia que asiste al Departamento de Asuntos de Veteranos,)
Record mundial: El Danés Stig Severinsen en 2012. Un free dive / buceo libre o en apnea. Logró 22 minutos sin respirar después de hiperventilar 20 minutos con oxígeno al 100%.
-Normal 12-20 resp/min.
Respiraciones profundas: 4-5/min. Traen relajación, mejora la circulación de la sangre.
🫁 Nada más levantarse es un momento ideal para hacer unas respiraciones profundas. Durante la noche, los movimientos respiratorios son superficiales, y las secreciones tienden a acumularse en las vías respiratorias.
🫁 Al inspirar profundamente, el cerebro se oxigena y despierta, los bronquios se limpian, y todo el sistema respiratorio se prepara para proporcionar al cuerpo la más apremiante de sus necesidades: el oxígeno.
🫁 10 respiraciones profundas nada más despertarse nos recordarán además, a lo largo del día, la necesidad de respirar correctamente aire puro.
Enfermedades que pueden deberse a no respirar correctamente o en lugares donde no circula aire fresco:
- Circulación lenta de la sangre
- Digestión lenta
- Insomnio
- Pensamientos confusos
- Muy sensible al frío
Recomendaciones
- Empiece el día tomando 10 respiraciones profundas al levantarse.
- Respire por la nariz.
- Asegurese que la casa y las habitaciones tengan una buena entrada de aire fresco
- Luego de comer, de un paseo y haga unas 10 respiraciones profundas
- De una caminata por la noche, antes de acostarse y respire profundamente el aire fresco nocturno.
- Deje de fumar y evite inhalar todo tipo de humo
TRATAMIENTOS NATURALES PARA LOS PULMONES - 1
🫁 Los pulmones están dotados de un sofisticado mecanismo de limpieza. Sin embargo, los humos, polvos, sustancias químicas y gérmenes agresivos, pueden desbordar la capacidad autolimpiadora de los pulmones. El calor y la humedad son grandes amigos de los pulmones.
INHALACIÓN DE VAPOR CALIENTE
La humedad y el calor son los mejores regalos que podemos ofrecer a los bronquios. Y para ello, nada mejor que inhalar el vapor.
Efectos beneficiosos del vapor caliente sobre los pulmones
- Mucolítico: El moco se vuelve más fluido y resulta más fácil de eliminar.
- Antitusígeno: Calma la tos.
- Inmunoestimulante: El calor aumenta la circulación de sangre en los bronquios, con lo que mejoran sus defensas antiinfecciosas.
Temperatura del agua: Lo más caliente posible para favorecer la emisión de vapor. Lo ideal es que esté próxima a la ebullición.
Duración: de 5 a 10 minutos.
Terminación: Fricción sobre la cara, el cuello y el pecho, con agua fría, para cerrar los poros de la piel.
Ejecución: De una a tres veces diarias.
- Calentar una tetera u olla con agua hasta la ebullición, y colocarla sobre una mesa.
- Opcionalmente, añadir unas gotas de esencia de eucalipto o un puñado de plantas pectorales, como las yemas de pino o de abeto.
- Inhalar el vapor. Cuando el agua se enfría y deja de salir vapor, volverla a calentar.
FOMENTOS SOBRE EL PECHO
🫁 Los fomentos consisten en la aplicación de calor húmedo mediante una paño empapado en agua caliente, tanto como pueda resistir la piel. Pueden aplicarse sobre el pecho (cara anterior del tórax) o sobre un costado.
Efectos beneficiosos de los fomentos sobre el tórax
- Descongestionan los pulmones.
- Dilatan los bronquios.
- Estimulan el sistema inmunitario.
- Favorecen la eliminación de toxinas por la piel.
Temperatura del agua: Lo más caliente posible. Lo ideal es que esté próxima a la ebullición.
Duración: de 10 a 15 minutos. Cuando la toalla húmeda pierda su calor (generalmente a los dos o tres minutos), volver a empaparla en el agua caliente.
Terminación: Secar la piel del pecho y abrigar con mantas de lana.
Ejecución: De una a dos veces diarias.
- Proteger la piel con un paño de algodón seco.
- Empapar y escurrir una toalla en agua bien caliente.
- Cubrir estos dos paños con una manta de lana. Pasados unos minutos, volver a empapar y escurrir la toalla en agua caliente.
Precaución: Cuidado con las quemaduras, tanto al mojar la toalla como al colocarla sobre la piel.
TRATAMIENTOS NATURALES PARA LOS PULMONES - 2
Los pulmones responden bien a las esencias vegetales, ya sean inhaladas o inheridas porla boca. Además, las vitaminas antioxidantes protegen contra los radicales libres generados por la contaminación.
INHALAR UNA CEBOLLA
🧅 La esencia que desprende espontáneamente la cebolla tiene un efecto mucolítico (deshace el moco) y broncodilatador muy favorable para los pulmones.
🧅 Una cebolla troceada sobre la mesita de noche, puede clamar la tos nocturna y aliviar el asma.
JARABE DE CEBOLLA
🧅 La cebolla contiene una esencia sulfurada que desinfecta y desinflama las mucosas de las vías respiratorias, y mejora la función de los pulmones. Para aprovechar al máximo las propiedades de la cebolla sobre el aparato respiratorio, conviene usarla en crudo. Sin embargo, a los niños y a ciertas personas les resulta más fácil tomar este jarabe de cebolla, que comerla cruda.
- Trocear una o dos cebollas y añadir de 6 a 8 cucharadas de miel y el jugo de un limón.
- Dejar macerar de 8 a 12 horas y colar.
- Tomar 2 o 3 cucharadas del líquido resultante colado, unas 6 veces al día.
JARABE DE COL
💥 La col tiene una esencia antiséptica y mucolítica (deshace la mucosidad facilitando su expulsión), muy recomendable cuando existe bronquitis, asma o neumonía.
- Licuar todas o varias hojas de una col, y añadir de 2 a 3 cucharadas de miel por cada 100 ml.
- Calentar a fuego lento, agitando, hasta que se forme un jarabe homogéneo. Guardar en la nevera.
- Tomar dos o tres cucharadas antes de cada comida.
COMER AJO CRUDO 🧄
🧄 Al masticar el ajo crudo, se rompen sus células y se libera la esencia volátil que contienen. Esta esencia es antibiótica, mucolítica (deshace el moco) y suavizante de las mucosas respiratorias.
🧄 Del estómago, la esencia medicinal del ajo pasa rápidamente a la sangre, y de ahí se elimina por los pulmones, desinfectando y desinflamando las vías respiratorias a su paso.
🧄 El ajo cocido no tiene efecto medicinal directo sobre los pulmones.
🧄 Restregar el ajo sobre el pan tostado es una buena forma de liberar sus esencias medicinales para los pulmonas y vías respiratorias.
VITAMINAS ANTIOXIDANTES
Las vitaminas antioxidantes fortalecen el sistema inmunitario y combaten los radicales libres presntes en los contaminantes ambientales. Lo ideal es tomar suplementos elaborados a base de fuentes naturales de vitaminas. las dosis recomendadas son las siguientes:
- Provitamina A (betacaroteno): 7000 µg de ER (Equivalentes retinol) al día, que se pueden obtener, por ejemplo, tomando unos 250g (=0,55 libras) de zanahorias o su jugo
- Vitamina C: 500 mg al día, que se pueden obtener tomando unas 5 naranjas de tamaño mediano o su jugo.
- Vitamina E: 200 UI al día, que se pueden obtener, por ejemplo, tomando un puñado de semillas de girasol o de calabaza, un puñado de almendras o nueces, dos cucharadas de germen de trigo, y 4 cucharadas de aceite de oliva o de semillas.
Aire puro
- Luz solar
- Autocontrol
- Descanso
- Ejercicio
- Comer bien
- Agua
Confianza en Dios
/ Optimismo